4 propósitos financieros que deberías tener para este 2023 y cómo lograrlos
Actualizado: 29 nov

"Año nuevo, vida nueva. Decide hoy en quién te convertirás, qué darás y cómo vivirás"
La época decembrina se presenta como una oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestros hábitos y buscar mejorar en todos los aspectos de nuestra vida. Es en esta temporada en la que solemos establecer metas que nos ayudarán a hacer del próximo año un período de transformación y comenzar a construir nuestra mejor versión.
Entre los deseos más comunes que solemos tener, la salud, el amor y el dinero ocupan un lugar destacado. En esta ocasión, nos enfocaremos en este último aspecto para ayudarte a lograr tus objetivos financieros en el próximo año 2023. Ahora bien, ¿cuáles son las metas financieras que deberíamos considerar para alcanzar el éxito?.
A continuación, te presentamos una lista de 4 metas que te sugerimos tener en cuenta, ya sea a corto, mediano o largo plazo:
Controlar mejor los gastos
Enfrentémoslo, es hora de tomar el control de nuestros gastos si queremos mejorar nuestras finanzas en el año 2023. Ha llegado el momento de dejar atrás esas frases comunes que solemos decirnos a nosotros mismos cuando realizamos compras impulsivas, como "para eso trabajo" o "me lo merezco".
No se trata de no merecerlo, sino de dejar de gastar sin consideración. Es importante reflexionar sobre nuestras preferencias y evaluar si realmente necesitamos o disfrutaremos de lo que estamos adquiriendo. Para lograr controlar nuestros gastos, simplemente debemos aprender a priorizar y eliminar, o al menos reducir, aquellas compras que no son realmente necesarias.
Recuerda que controlar tus gastos es un paso crucial hacia una salud financiera sólida. Al dominar esta habilidad, podrás destinar tus recursos de manera más inteligente, ahorrar más dinero y tener una mayor estabilidad económica en el futuro. No subestimes el poder de controlar tus gastos, ¡comienza hoy mismo a tomar el control de tus finanzas!
Si te resulta difícil identificar qué tipos de gastos debes controlar, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los 3 tipos de gastos que obstaculizan tu libertad financiera. Allí encontrarás información valiosa que te ayudará a tomar decisiones más conscientes y evitar gastos innecesarios.
Ahorrar
El ahorro es una práctica financiera fundamental y ampliamente reconocida, accesible para personas de todas las edades y considerada como una de las más sencillas de implementar. Ahorrar nos brinda la oportunidad de cumplir metas, consentirnos de vez en cuando y, lo más importante, estar preparados frente a posibles emergencias.
En un contexto de inflación creciente, es necesario buscar otras estrategias para proteger nuestro dinero, ya que el simple acto de ahorrar no es suficiente para mantener su valor a largo plazo. Es por ello que debemos explorar alternativas que nos permitan preservar nuestro poder adquisitivo.
Para planificar adecuadamente tus ahorros, te recomendamos seguir nuestros blogs con recomendaciones para comenzar a ahorrar y, además, establecer un plan de ahorro a lo largo del año. Esto te ayudará a tener un enfoque claro y disciplinado en la gestión de tus finanzas personales, maximizando así los beneficios de tus esfuerzos de ahorro.
Invertir
Si buscas hacer crecer tu dinero y proteger tus ingresos de la inflación, la inversión es la solución ideal. Además de generar rendimientos, esta herramienta te brinda la oportunidad de construir un patrimonio a largo plazo y contar con recursos adicionales en el futuro.
A diferencia del ahorro, que se centra en acumular fondos, la inversión se enfoca en multiplicar tu capital. Sin embargo, es importante recordar que la inversión requiere de una base sólida de ahorros. De hecho, el ahorro es un componente esencial para poder invertir, ya que te proporciona una red de seguridad en caso de emergencias o imprevistos.
En Monific, te sugerimos investigar y analizar aquellos que llamen tu atención, teniendo en cuenta tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Asimismo, es fundamental desarrollar un plan de inversión que se ajuste a tus necesidades y expectativas.
Recuerda que invertir implica comprometer tu dinero durante un período determinado, lo que significa que no podrás disponer de él de forma inmediata. Por esta razón, el ahorro continúa siendo una estrategia valiosa para hacer frente a situaciones de emergencia o imprevistos financieros.
Lograr la libertad financiera
La libertad financiera es una meta que requiere un enfoque integral y la adopción de varios propósitos financieros interrelacionados. En pocas palabras, es el resultado final de una serie de metas financieras alcanzadas. Aunque puede ser un desafío, existen consejos de finanzas personales que pueden hacer más fácil el camino hacia este objetivo.
Es importante destacar que no es necesario cumplir todos tus deseos o propósitos para el año 2023, pero es fundamental establecer hábitos financieros sólidos para garantizar un futuro próspero. El logro de la libertad financiera implica trabajar en conjunto con tu salud financiera y cultivar buenos hábitos en tus decisiones financieras diarias.
Esperamos que puedas acercarte a cada uno de tus objetivos financieros el próximo año, consciente de que la libertad financiera es un proceso continuo. No pierdas de vista la importancia de mantener una buena salud financiera y cultivar hábitos financieros positivos. Con perseverancia y dedicación, estarás un paso más cerca de lograr la libertad financiera que tanto anhelas.
En resumen, el comienzo de un nuevo año nos brinda la oportunidad de enfocarnos en nuestras metas financieras y establecer propósitos que nos permitan mejorar nuestra situación económica. El control de los gastos, el ahorro, la inversión y la búsqueda de la libertad financiera son metas esenciales para el año 2023. Siguiendo estos consejos y manteniendo un esfuerzo constante, estaremos en camino hacia una salud financiera sólida y un futuro próspero.
¡Aprovechemos esta temporada para trazar un plan y trabajar hacia nuestras metas financieras!