top of page

¿Cómo puedo invertir en bienes raíces? Estas son 7 cosas que debes tener en cuenta antes de hacerlo

Actualizado: 20 sept 2022


bienes raíces, invertir, invertir en bienes raíces, crowdfunding inmobiliario, inversión, cómo invertir en bienes raíces


Seguramente has escuchado que invertir en bienes raíces es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu dinero y asegurar un patrimonio. Sin embargo, para obtener los resultados que esperamos de nuestra inversión, es necesario cuidar ciertos aspectos al momento de elegir donde invertir.

  • ¿Qué es lo que quieres lograr con tu inversión?

Invertir en un inmueble sin un objetivo claro, puede terminar afectando el retorno de la misma. Muchas veces dejarse guiar por sentimientos o presentimientos serán la causante de una mala decisión, sea cual sea tu razón de compra, debes ver la adquisición de un inmueble como un negocio.

  • Investiga la zona y la ubicación

Puedes comparar desde qué ciudades ofrecen mayor plusvalía para invertir hasta cuales son las zonas con mayor crecimiento.

Algunos aspectos que puedes evaluar según la zona son; precio por metro cuadrado, incrementos en los precios de la renta, la demanda de las propiedades, la moneda con la cual se realizan las transacciones, etc.

Un aspecto importante que debes considerar al momento de evaluar la zona es la naturaleza de esta, puede ser una zona residencial, industrial, comercial, etc.

  • Analiza la propiedad

Una vez que ya identificaste la mejor ubicación o zona, comienza a evaluar las cualidades de la propiedad, desde el tamaño del lote, el tiempo de construcción, los servicios con los que cuenta, la distribución de las habitaciones, sus amenidades, hasta la iluminación, acabados, etc. No dejes pasar ningún detalle.

  • Observa la plusvalía

Cuando hablamos de plusvalía nos referimos al valor de un inmueble, que va adquiriendo con el paso del tiempo como consecuencia de factores externos. Es decir la diferencia monetaria actual y la que tendrá en un plazo de tiempo. Esta puede depender del crecimiento que tenga la zona o desarrollos que se hagan en ella.

  • Establece un horizonte de tiempo de la inversión

Cuando pensamos en inversiones inmobiliarias debemos hacerlo pensando en un lapso de tiempo largo, ya que como te mencionamos anteriormente, a través de la plusvalía de un lugar se generan los rendimientos de la inversión, y esta no crece de un día para otro. Tienes que ser paciente para que su valor aumente.

  • Compara diferentes propiedades

Realiza una comparación de propiedades con las mismas características en la misma área o zona. Analiza el precio por metro cuadrado, las amenidades y por supuesto el precio. Esto te ayudará a tener una visión del mercado.

  • Elige el lugar en el que vas a invertir

No solo existen diferentes tipos de inmuebles en los que puedes invertir si no que existen también múltiples plataformas para hacerlo. Por ejemplo, si yo quisiera comenzar a invertir en Monific. también tendría que analizar su plataforma. No solo los inmuebles que ofrecen.

bottom of page