7 consejos para comenzar a invertir de manera segura
Actualizado: 10 jul

Cada vez resulta más indispensable comenzar a buscar otras fuentes de ingresos, no solo como ahorro para nuestro retiro, sino para la implementación de nuestros proyectos a futuro o como un respaldo de nuestro patrimonio.
Es importante comenzar a invertir tus ahorros cuanto antes para poder lograr un futuro financiero sano y estable, con la finalidad de ganarle a la inflación.
Actualmente gracias a las cientos de opciones de inversión que existen ya no es necesario ser un experto para poder empezar a invertir, sin embargo es necesario que conozcas ciertos aspectos para lograr tener éxito en tus futuros movimientos, tómalo con calma, investiga e infórmate como incursionar en el mundo de las inversiones. Aquí te contaremos qué es lo que debes saber antes de comenzar a invertir y cómo comenzar a hacerlo.
El primer paso para empezar a invertir desde cero es cuestionarnos muchas cosas, por ejemplo, ¿dónde empezar a invertir? Una de las preguntas más frecuentes que podrían estar llegando a tú mente es ¿cómo empezar a invertir con poco dinero en México?. Antes de que te apresures a simplemente buscar “como empezar a invertir” te sugerimos darle un vistazo a estos consejos para comenzar a invertir de manera segura
7 consejos para comenzar a invertir
Revisa los plazos de la inversión que deseas hacer
Inversiones a corto plazo:
Si tu plan de inversión va de 0 a 2 años, necesitas buscar herramientas que te ofrezcan liquidez inmediata, recuerda que debes evaluar entre la seguridad y la liquidez.
Inversiones a mediano y largo plazo:
Si buscas invertir durante 2 y 5 años, será a mediano plazo y más de 5 o incluso 10 años entrarás en largo plazo. Estas son las más recomendables ya que a mayor plazo menor riesgo. La desventaja es que con algunas herramientas no podrás tener liquidez de tu dinero invertido.
2. Conoce tu perfil de inversionista
Mientras mejor conozcas el riesgo que puedes asumir ante tus inversiones mejores decisiones podrás tomar. Define qué cantidad y cada cuánto podrás destinar ese dinero. Recuerda la fórmula básica de ingresos - gastos = ahorro.
Casi todos dependemos de un sueldo que ganamos al final del mes que utilizamos para cubrir nuestros costos, sin embargo, es fundamental saber cuánto presupuesto podemos asignar como ahorro y formular un plan a seguir si nuestro deseo es empezar a invertir.
Una vez definido esto puedes conocer si eres un inversionista conservador; que prefiere sacrificar rendimientos por seguridad, moderado; que es cauteloso con sus decisiones, pero de ser necesario toma riesgos para incrementar sus rendimientos o arriesgado; que busca los mayores rendimientos en el mercado sin importar si en algún momento sufren una fluctuación en su valor.
3. Define tus objetivos
Antes de comenzar a invertir, debes tener claridad sobre tus objetivos. ¿Qué es lo que quieres lograr? ¿Quieres ahorrar para la jubilación o para un proyecto a corto plazo? ¿Cuánto tiempo tienes para lograrlo? Dependiendo de tus objetivos puedes crear una estrategia para que tu plan de inversión siempre se encuentre alineado a tus objetivos.
4. Analiza tus finanzas personales
Es importante que primero conozcas tus finanzas personales. Esto significa tener una idea clara de tus ingresos, gastos, deudas y ahorros. En este artículo te explicaremos por qué es fundamental tener un conocimiento profundo de tus finanzas antes de buscar dónde empezar a invertir.
Conocer tu situación financiera te permitirá tomar decisiones informadas, definir objetivos financieros, controlar gastos, reducir deudas y evitar riesgos innecesarios. Así que, antes de dar el salto a la inversión, asegúrate de tener un conocimiento profundo de tus finanzas personales.
5. Infórmate sobre el mercado
Antes de invertir, infórmate sobre el mercado y las tendencias de inversión. Por ejemplo; si te interesa invertir en el mercado inmobiliario conocer sobre el mercado inmobiliario de la zona de tu interés te dará una idea clara de las tendencias y de la demanda.
Conocer bien el mercado en el de tu interés te ayudará a tomar decisiones de forma informada y podrás aminorar los riesgos de tu inversión o bien aprovechar de una mejor manera las oportunidades.
6. Verifica la reputación de la plataforma
Asegúrate de que la plataforma en la que inviertas tenga una buena reputación y esté regulada por las autoridades competentes. Verifica que cumpla con los estándares de seguridad y transparencia para proteger tu inversión.
Debes investigar diferentes plataformas que ofrezcan inversiones, en ese proceso encontrarás múltiples ofertas de inversión lo que te ayudará a diversificar tu portafolio. Lee las reseñas y comentarios de otros inversionistas para tener una idea clara de su experiencia.
7. Define tu estrategia de inversión
Debes tener una estrategia de inversión clara antes de invertir. Definir tus objetivos financieros, plazo de inversión y nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.
Con tus objetivos bien definidos podrás crear una estrategia que te ayude a incrementar ganancias, respaldar tu dinero, reducir los riesgos de tu portafolio de inversión o bien comenzar a invertir en un vehículo financiero más fácil de entender.
Sabemos que comenzar a invertir puede ser una decisión difícil, aún más con todas las opciones en el mercado disponibles y la incertidumbre que puede generar comenzar a invertir. Es por eso que antes debes establecer tus objetivos y crear un plan financiero para aminorar cualquier situación imprevista que se puedan presentar.
Una vez que comenzaste a leer más sobre inversiones, te recomendamos visitar varias plataformas como Monific, una plataforma en la que puedes encontrar herramientas de inversión, tips, leer reseñas de libros y blogs sobre educación financiera.
Evalúa qué opciones se adaptan a tus necesidades como inversionista, a tus objetivos y plazos. Asimismo, compara sus rendimientos, oportunidades de inversión, y los costos que implica mantener o vender esa inversión según sea el plazo que mejor se adapte a ti.
Tras seleccionar una plataforma para invertir tu dinero asegúrate de que esta cumpla con todo lo necesario para que sea segura y que se ajuste con tus objetivos. En caso de que continues teniendo dudas puedes asesórate de un profesional.