top of page

¿Cuáles son las diferencias entre ahorro e inversión? ¿Son lo mismo?

Actualizado: 13 sept 2022

¿Piensas que el ahorro y la inversión son los mismo? Si es así no te preocupes, muchas personas confunden estos términos, que a pesar de ser complementarias, existen ciertas diferencias y similitudes que te mostraremos a continuación.


Es muy probable que te preguntes; ahorrar o invertir, ¿qué conviene más para hacer rendir el dinero?


Para comenzar debemos dejar en claro que sin ahorro no hay inversión. Sin embargo, la principal diferencia que existe entre ambos es el tiempo. El ahorro se suele utilizar a corto plazo, comprar un bien específico o tener un “guardadito” para cualquier emergencia. Por otro lado, las inversiones se suelen definir a mediano y largo plazo, con el objetivo de generar ingresos futuros.


Para esto definamos exactamente qué es ahorro y qué es inversión.





¿Qué es el ahorro?


Cuando hablamos de ahorrar nos referimos a separar cierto monto de nuestros ingresos y no gastarlos con un objetivo específico. Ya sea para comprar un carro, dar un enganche para una casa, vacacionar, cubrir un imprevisto, etc.


La clave del ahorro es ser constante con el monto que establecimos ya sea quincenal o mensual durante un periodo determinado.


¿Qué es la inversión?


Si bien ya lo mencionamos, sin ahorro no puede haber inversión, es por eso que es importante ahorrar para ivertir. La diferencia es que en este punto el objetivo es hacer que tu dinero comience a crecer. Sin embargo, la inversión suele ser más arriesgada en comparación con el ahorro, ya que ofrece una tasa de retornos la cual en la mayoría de los instrumentos de inversión no garantiza un rendimiento.


Una vez que comprendimos las diferencias entre ahorro e inversión, es importante crear un presupuesto que nos permita separar nuestros ahorros y nuestras inversiones. O bien un plan en el cual podamos utilizar nuestros ahorros para invertir y generar otros ingresos, de esta forma poner en marcha la magia del interés compuesto. Además de respaldar nuestro dinero del impacto de la inflación y poder mantener su poder adquisitivo.


Un punto importante que debes tomar en cuenta es que normalmente cuando inviertes tu dinero, no puedes disponer de él hasta cierto tiempo determinado, por lo tanto no podrás retirarlo en una situación de emergencia.


Es por eso que te recomendamos evaluar a profundidad los instrumentos que se adapten a tu plan y objetivos de inversión para poder encontrar una herramienta donde puedas ahorrar tu dinero y ganar intereses.


Como lo mencionamos con anterioridad tener un plan de inversión es muy importante y en Monific nos complace seguir informándote sobre como llevar un mejor manejo de tus finanzas para que puedas tomar la mejor decisión sobre ahorrar o invertir.



bottom of page