top of page

¿Miedo a invertir por primera vez? estos son 5 factores que te ayudarán a superar el miedo

Actualizado: 21 sept 2022


invertir, invertir por primera vez, miedo a invertir, inversión, inversionista, crowdfunding inmobiliario

Es muy probable que el miedo sea el principal obstáculo para comenzar a invertir, sin embargo, el conocimiento te dará la tranquilidad necesaria al momento de invertir tu dinero.

Y es que en México solo el 32% de la población tiene la educación necesaria para administrar correctamente sus finanzas, el cual es un porcentaje muy bajo en comparación con otros países primermundistas en donde más del 70% de su población cuentan con la educación financiera adecuada.


Es esta falta de educación la limitante del ahorro y la inversión, la mayoría de los mexicanos únicamente consideran el trabajo como una fuente para adquirir ingresos. Invertir tus ahorros puede ser una buena oportunidad para crear ingresos extras.


Sin embargo, elegir la forma y la herramienta correcta para invertir puede ser el mayor reto. Es por esto que te queremos compartir los siguientes aspectos que debes tomar en cuenta si deseas comenzar a invertir, basta con que seas cuidadoso y te informes correctamente:


El punto más importante es entender que todos tenemos diferentes objetivos, metas y tolerancia al riesgo, por eso antes de elegir donde invertir es importante analizar tus finanzas personales y establecer un plan de inversión.


Si es necesario te recomendamos asesorarte de un profesional, que te ayudará a definir cuales son las herramientas de inversión ideales para ti.


Establece un objetivo, plazos de inversión, periodicidad y el monto que le puedes dedicar a tus inversiones.


Reúne toda la información posible sobre la inversión de tu interés, no temas preguntar nada. Asegúrate de entender el tipo de inversión, plazos, rendimientos, comisiones, impuestos, liquidez, etc.


Elige el momento adecuado para comenzar a invertir, si actualmente cuentas con deudas por pagar, te recomendamos primero liquidarlas para evitar el incremento de intereses.


No tengas miedo de perder dinero, recuerda que toda inversión conlleva un riesgo. No te atormentes si alguna de tus inversiones no marcha de la forma que esperabas. Todo error conlleva un aprendizaje.


Diversifica, contar con diferentes inversiones te ayudará a reducir el riesgo.

Y por último: Siempre mantente informado y monitorea constantemente tus inversiones.

bottom of page