top of page

La influencia de las redes sociales y ¿Cómo afectan las redes sociales mi decisión al invertir?

Actualizado: 21 sept 2022


inversion redes sociales economía finanzas invertir

Alguna vez te has preguntado ¿cómo influyen las redes sociales en tu forma de llevar tus finanzas? pues de eso te queremos hablar hoy, ya que en Monific queremos que tomes el camino hacia la libertad financiera desde un punto informado.


No es sorpresa para nadie que hoy en día las redes sociales pueden y llegan a ser un factor

determinante en nuestros hábitos de consumo, sobre todo gracias al nacimiento de los influencers y el hecho de que hoy en día pasamos la mayor parte del tiempo conectados.

Hemos logrado convertir al internet y redes sociales en nuestra vía principal para determinar si adquirimos un producto o servicio. Le hemos dado el poder a las redes sociales de orientarnos o persuadirnos de una forma en la que muchas veces podemos caer en el consumismo inconsciente.


Pero ¿cómo es que esto pasa?, esto sucede gracias a que hoy en día podemos encontrar cualquier producto de forma online y las inversiones no son la excepción, sin embargo, esto nos lleva a buscar cada vez más y más sobre eso que nos interesa adquirir.


La mayoría de los usuarios hacen uso de sus redes sociales para permanecer en contacto con su círculo social como lo son amigos, familiares e incluso compañeros de trabajo. Sin embargo, un gran porcentaje de la población utiliza las redes sociales para comprar o vender algún producto o servicio.


En el sector financiero esto ha representado una oportunidad de crecimiento importante ya que debido al alcance de las redes se ha fomentado en mayor medida el consumir este tipo de productos. Sin embargo, esto representa también que la información que le llega al público interesado podría no ser del todo correcta iniciando así una cultura financiera desinformada.


Aquí es dónde comenzamos a ver que tanto pueden las redes sociales influir en nuestras

inversiones, ya que para muchas personas el primer contacto que tienen con un modelo de

inversión es a través de estas, especialmente en este 2022 encontramos muchos casos dónde los inversionistas novatos se han encontrado con influencers que les enseñan a invertir.


El que los inversionistas se guíen con un influencer enfocado a finanzas no es realmente malo, sin embargo, se debe entender que es mucho mejor investigar por uno mismo que dejarse llevar.


¿Con esto decimos que no se les debe creer? en absoluto, por el contrario, es muy benéfico que estos le den una apertura a ese instinto de querer conocer más sobre finanzas y sobre cómo podemos respaldar y crecer nuestras finanzas.


Es por eso por lo que de parte del equipo de Monific, te dejamos 3 puntos que deberías tomar en consideración antes de invertir en una plataforma que has visto publicitada en tus redes sociales.


Lo más importante es que ya tengas determinado el tipo de inversionista que serás, puedes

hacerte algunas preguntas para saberlo. Por ejemplo, ¿qué tanto riesgo puedo asumir?, ¿Qué tanto puedo esperar para ver el retorno de mi inversión?, ¿Qué beneficio obtendré de esta

inversión?


Después debes conocer bien en que planeas invertir, por ejemplo, deberás investigar por tu

cuenta sobre la oportunidad de inversión que te interesa. Si acudes a redes sociales asegúrate de ver múltiples puntos de vista no solo el de un creador o un usuario, es muy importante que revises la seguridad que esta inversión tiene para ofrecerte.


Si ya te has decidido a invertir debes conocer bien el producto en el que lo harás, que beneficios te podría otorgar invertir, además de que debes estar educándote financieramente de forma constante.


Por último, nos gustaría presentarte un ejemplo:


En el caso de que hayas conocido a Monific en una red social o gracias a una recomendación en redes sociales deberías saber que Monific se ajusta al perfil de inversionistas que no quieren correr mucho riesgo o que buscan diversificar su portafolio de inversiones.


También que las inversiones que manejamos son a largo plazo al tratarse del sector inmobiliario, entendiendo que el mercado de bienes raíces es uno de los más estables en las inversiones.


En Monific el producto en el que inviertes son bienes inmuebles que se encuentran ubicados en el sector turístico de México, por lo que su plusvalía está en constante crecimiento, además se te otorgan beneficios como socio inversionista, que puedes disfrutar al conocer el inmueble en el que inviertes.


Basándote en ese ejemplo podrías determinar si te gustaría o no comenzar a invertir, pero lo más importante es que estarías tomando una decisión totalmente consciente e informada.


bottom of page