top of page

¿Qué es una Fintech? Tecnología y Finanzas juntas.

Actualizado: 29 jun 2022


fintech, finanzas personales, finansas, qué es una fintech, ventajas de las fintech

¿Por qué el término FinTech ha estado de moda en los últimos años?


Sin duda el número de empresas que desarrollan actividades fintech cada vez se vuelven más atractivas. Se trata de una tendencia global en crecimiento. Innovando la relación entre las personas y el dinero, desarrollando productos digitales que facilitan la usabilidad y la transparencia, desafiando a las instituciones financieras tradicionales.

El objetivo de las empresas FinTech es brindar servicios financieros de manera eficiente, para crear una mejor experiencia y movilidad al usuario, de una manera confiable. Creando accesibilidad a un mayor número de personas, emprendimientos y empresas.


La palabra FinTech se forma de la unión de los términos finance y technology.


Finanzas + Tecnología = Fintech


Este sector facilita y mejora la experiencia del usuario, brindando soluciones financieras digitales, que anteriormente la banca tradicional no podía ofrecer.


Las entidades Fintech ofrecen diversos tipos de servicios financieros y no se limitan a un solo mercado, sino que se diversifican en diferentes directrices, las más importantes dentro del sector según la AFICO (Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo) son:


  • Medios de pago y transferencias. Las plataformas de pagos, comercio electrónico y transferencias internacionales.

  • Infraestructura para servicios financieros. Evaluación de clientes y perfiles de riesgo, prevención de fraudes, verificación de identidades, APIs bancarias, agregadores de medios de pago, big data & analytics, inteligencia de negocios, ciberseguridad y contratación electrónica.

  • Originación digital de créditos. Son empresas que ofrecen productos de crédito a través de plataformas electrónicas.

  • Soluciones financieras para empresas. Software para contabilidad e infraestructuras de facturación y gestión financiera.

  • Finanzas personales y asesoría financiera. Administración de finanzas personales, comparadores y distribuidores de productos financieros, educación financiera, asesores automatizados y planeación financiera.

  • Mercados financieros. Servicios digitales de intermediación de valores, instrumentos financieros y divisas.

  • Crowdfunding. Es aquel por el cual distintas personas contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones para financiar algún proyecto.

  • InsurTech. Tecnología aplicada a la prestación de servicios en el sector asegurador.

  • Criptomonedas y blockchain. Desarrolladores de soluciones basadas en el blockchain, intermediarios y mercados de activos digitales.

  • Entidades financieras disruptivas. Bancos u otras entidades financieras 100% digitales.

Ahora que ya conoces lo que es una FinTech, te recomendamos leer nuestro artículo sobre ¿Por qué invertir en una FinTech?


bottom of page