top of page

Todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona el interés compuesto

Actualizado: 22 sept 2022


INVERSIÓN INTERÉS INTERÉS COMPUESTO

Alguna vez te has preguntado ¿qué es el interés compuesto? o ¿cómo funciona? en Monific queremos explicarte de forma muy sencilla esto.


Obviamente primero debemos partir de ¿qué es un interés? en términos financieros, de una forma sencilla. El interés es el precio del dinero. Solemos referirnos a él como un porcentaje que se paga durante un tiempo determinado (la tasa de interés).


En el interés compuesto los intereses generados se van sumando periodo a periodo al capital inicial y a los intereses ya generados anteriormente. De esta forma, se crea valor no sólo sobre el capital inicial, sino que los intereses generados previamente ahora se encargar también de generar nuevos intereses. Es decir, se van acumulando los intereses obtenidos para generar más intereses.


A diferencia del interés compuesto su contra parte el interés simple no acumula intereses generados. Esto ha colocado al interés compuesto como una herramienta muy útil en inversiones a largo plazo como lo son los bienes raíces. Ya que son inversiones seguras, a las que se puede acceder gracias a muchas plataformas que se ajustan a todos los perfiles de inversor que haya (algunas plataformas como Monific te dejan participar desde solo $1,000 MXN).


A diferencia del interés simple el interés compuesto cuenta con 3 características que lo hacen sobre salir.


1. Tu capital inicial crece en cada periodo por que se van sumando los intereses.

2. Los intereses aumentan a cada periodo si decides reinvertir.

3. La tasa de interés se aplica hacia un capital en crecimiento constante.


Y... ¿Cuales son las ventajas del interés compuesto sobre mis inversiones?


El interés compuesto puede dar ventajas en instrumentos financieros como lo son, por ejemplo, las acciones. Ya que el interés compuesto tiene un efecto multiplicador sobre las inversiones, debido a los intereses previos que generan nuevos intereses, que se van sumando. Esto convierte al interés compuesto en un gran aliado para la inversión a largo plazo.


Sin embargo, nosotros como inversores debemos saber en qué condiciones el interés compuesto es nuestro aliado y cuándo podría dejarnos en desventaja.


A ) Es nuestro aliado en las operaciones de activo (las inversiones en este caso).


B ) Y nos deja en desventaja ante las operaciones de pasivos (préstamos bancarios).

Es decir, cuando tomamos dinero prestado el efecto multiplicador del interés compuesto va contracorriente para nosotros.


En el interés compuesto podrían intervenir tres variables, como lo son:


· El capital, es decir tu dinero

· El interés, o sea la ganancia que obtienes

· Y lo más importante: El tiempo, esto es, la cantidad de periodos en que tendrás el dinero invertido; a diferencia del interés simple donde la variable tiempo no existe.


Fórmula del interés compuesto


x = C (1+t/n)nu - C


Debemos tener en cuenta que podemos encontrar muchas fórmulas parecidas, en las que se dice básicamente lo mismo, pero se muestra con otras letras. Estas serían las equivalencias:


x = interés compuesto

C = capital (el monto del depósito inicial o del préstamo)

t = tasa de interés anual

n = número de periodos de capitalización por unidad de tiempo

u = número de unidades de tiempo en que el dinero se invierte o se solicita en préstamo


Entender el funcionamiento del interés compuesto y ponerlo en práctica es muy importante si queremos tener una buena salud financiera. Muchas personas se sorprenden al conocerlo y se arrepienten de no haber empezado antes a ahorrar e invertir, porque se dan cuenta que cuantos más años la pongan en funcionamiento más intereses conseguirán generar.


Si calculamos tanto el interés simple como el compuesto para un tiempo, tasa y capital particular, entonces se observa que el interés compuesto es mayor que el interés simple debido al efecto de capitalización también conocido como el valor temporal del dinero.


Por otra parte si quieres saber rápidamente el interés compuesto de una situación específica hay simuladores en línea que pueden apoyarte en esta tarea. En caso de que no cuentes con el tiempo de realizar el calculo por ti mismo.

bottom of page