top of page

3 Razones por las que debes comenzar a invertir en San Miguel de Allende

Actualizado: 10 nov 2022


San Miguel de Allende, Parroquia de San Miguel Arcángel, Guanajuato, Inversión inmobiliarioa, Bienes Raíces, Invertir

San Miguel de Allende es una de las joyas de México, por lo que la UNESCO la reconoció como

Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2008. Se encuentra en Guanajuato y se fundó en el siglo XVI.


Es uno de los destinos favoritos de los turistas, lleno de antiguas casonas, plazas e iglesias, con un ambiente bohemio y relajado, así como decenas de galerías de arte, bares, restaurantes y cafés.


El encanto que tiene San Miguel de Allende atrae a muchos inversionistas. Sobre todo, a los que buscan adquirir casas para hacerla su lugar de descanso o de retiro, aunque algunas otras se están convirtiendo en hoteles boutique que captan turistas que buscan vivir una experiencia singular en esta ciudad histórica.


Por lo que en esta ocasión Monific te comparte 3 motivos para invertir en un Patrimonio Cultural de la Humanidad como lo es San Miguel de Allende. :


1. Reconocimientos


San Miguel de Allende ha recibido múltiples nombramientos y reconocimientos a lo largo del tiempo por parte de organizaciones internacionales y revistas especializadas en el segmento turístico.


Sin duda alguna el reconocimiento más importante que ha recibido fue el de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, que recibió en el año 2008 por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Así mismo, en el año 2020 recibió el reconocimiento como "SEGUNDO MEJOR DESTINO DEL MUNDO" otorgado por TRAVEL + LEISURE WORLD´S BEST AWARDS. Travel + Leisure es una revista y plataforma de viajes que reconoce a lo mejor en la industria hotelera y turística, brindando inspiración e información sobre los mejores destinos y sus características.


En 2019 recibió el nombramiento como Capital Americana de la Cultura por parte de la INTERNATIONAL BUREAU OF CULTURAL CAPITALS, la cual es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales que promueve internacionalmente las ciudades capitales americanas de la cultura. La Organización Capital Americana de la Cultura tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional.


2. Turismo nacional e internacional


San Miguel de Allende logra cautivar a miles de turistas tanto nacionales como extranjeros gracias a sus pintorescas calles, entre las que destaca una belleza colonial en cada rincón de la ciudad.


Desde sus avenidas empedradas, pasando por sus múltiples galerías de arte, numerosos restaurantes con gastronomía exquisita, hasta las viviendas más coloridas que uno pueda imaginar hacen de San Miguel de Allende un destino ideal para los turistas.


Esta ciudad logra encantar a tantos turistas que gracias a eso hoy en día es un destino multicultural gracias a que muchos de ellos deciden quedarse en este paraíso con pinta colonial, ideal para vivir tranquilo sin perder la conectividad a la modernidad.


3. Proteges tu dinero de la inflación


Es por eso y más, que profesionistas inmobiliarios han expresado que San Miguel de Allende es una mina de oro, debido a como incrementa la demanda en la adquisición de inmuebles, ya sea para uso personal o para colocarla en un negocio de alquiler. Siendo denominado un paraíso inmobiliario en México, ya que San Miguel ofrece a los propietarios de un inmueble una plusvalía mayor al 4.9% anual debido a que es un destino turístico denominado patrimonio cultural de la humanidad.


Esto les permite a los inversionistas salvaguardar sus finanzas a largo plazo y poder incrementar sus ingresos. Ya que como lo hemos mencionado en artículos anteriores la inflación es un fenómeno que nos afecta a todos, haciendo que nuestro dinero cada vez rinda menos y afectando gravemente nuestras finanzas.


Si lo que buscas es proteger tu dinero de la inflación o en caso de que te interese invertir en este tipo de destinos, pero no eres de los que busca tener una casa en ese lugar podemos sugerirte optar por inversiones inmobiliarias en un “fondeo colectivo” o “crowdfunding”, ya que es más fácil acceder a la posibilidad de realizar inversiones inmobiliarias y de una forma más sencilla.


A través de Monific tienes acceso a inversiones inmobiliarias desde montos accesibles, donde no solo obtendrás rendimientos mensuales de tu inversión, sino que también puedes obtener beneficios de conocer el inmueble en el que inviertes.

bottom of page