
Sin duda invertir tu dinero es la mejor forma para mantenerlo en movimiento y contrarrestar los efectos de la inflación, además generar ganancias. Sin embargo, en el mundo de las inversiones existen diferentes tipos e instrumentos para hacer crecer tu dinero. Cada uno con diferentes características en cuanto plazos de inversión, rendimientos y riesgos, pero ¿qué es una inversión?.
Una inversión se refiere al acto de destinar recursos en un proyecto, negocio o activo con el objetivo de obtener beneficios futuros. En términos generales, la inversión implica sacrificar algo en el presente con la expectativa de obtener un rendimiento o ganancia mayor en el futuro.
Una de las principales razones para invertir es aumentar el valor del capital inicialmente invertido. Por ejemplo, si compras acciones de una empresa y su valor aumenta, puedes venderlas a un precio más alto y obtener una ganancia.
Es importante destacar que todas las inversiones conllevan riesgos y es necesario evaluar cuidadosamente las posibles ventajas y desventajas de invertir. Es por eso que si tu intención es comenzar a poner a trabajar tu dinero, es necesario conocer cuáles son los tipos de inversión para poder elegir el mejor instrumento que te ayude a alcanzar tus objetivos de inversión.
Recuerda que cada tipo de inversión funciona de manera diferente, por lo tanto, es fundamental que primero analices cuál es tu perfil de inversionista y tu capacidad para afrontar el riesgo.

Inversiones de renta fija
Este tipo de inversión es muy común cuando decides comenzar a invertir, ya que se caracteriza por presentar riesgos mínimos, sin embargo, el margen de ganancias es bajo en comparación con los demás instrumentos.
No necesitas tener mucho conocimiento sobre el tema, ya que se basan en un esquema de ahorro remunerado en instituciones financieras, bancos o administradoras de fondos de inversión. El inversionista destina su capital por un plazo determinado el cual será devuelto con una tasa de interés de ganancia ya establecida. Y en caso de ser necesario retirar el capital de forma anticipada, puede recurrir a vender su título en el mercado secundario.
Por ejemplo, Imaginemos que inviertes $5,000 en un certificado de depósito a plazo fijo en un banco. El certificado de depósito tiene un plazo de 1 año y una tasa de interés fija del 3% anual.
Al finalizar el año, recibirías el capital invertido de $5,000 más los intereses generados. En este caso, los intereses serían del 3% de $5,000, lo que equivale a $150. Por lo tanto, al finalizar el período, tendrías un total de $5,150.
Esta inversión de renta fija te garantiza un rendimiento conocido y predecible. No hay riesgo de pérdida de capital, siempre y cuando mantengas el dinero en el certificado de depósito hasta su vencimiento y existen diferentes opciones disponibles, como bonos corporativos, bonos municipales y otros instrumentos de deuda, cada uno con sus propias características y condiciones.
Inversiones de renta variable
En las inversiones de renta variable no se conoce la tasa de interés de ganancias que se obtendrá, por lo tanto, el riesgo es superior en comparación con las inversiones de renta fija. Así como se pueden obtener excelentes rendimientos existe la posibilidad de que sean nulos o en el peor de los casos que exista una pérdida. Esto dependerá de las decisiones que se tomen y la herramienta que se utilice.
Imaginemos que decides invertir $2,000 en acciones de una empresa de tecnología. Compras 100 acciones a un precio de $20 por acción. Esta inversión se considera de renta variable, ya que estás adquiriendo una participación en el capital de la empresa y tu rendimiento dependerá del desempeño de dichas acciones en el mercado.
En el transcurso de un año, la empresa experimenta un crecimiento significativo y el precio de las acciones se incrementa a $30 por acción. En este caso, el valor de tus 100 acciones aumentaría a $3,000 (100 acciones x $30 por acción), lo que significa que tu inversión ha obtenido una ganancia de $1,000.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las acciones de renta variable pueden fluctuar en valor. Si el precio de las acciones disminuye a $15 por acción, el valor de tus acciones sería de $1,500, lo que resultaría en una pérdida de $500.
Las inversiones de renta variable ofrecen la posibilidad de obtener mayores rendimientos en comparación con las inversiones de renta fija, pero también conllevan un mayor riesgo. En este tipo de inversión entran las acciones de la bolsa de valores, inversiones en materias primas, índices bursátiles, divisas y ETFs.
Inversiones inmobiliarias
Los bienes inmuebles desde tiempos remotos han sido una inversión estable que ganan valor con el tiempo a través de la plusvalía, son de las inversiones más seguras ya que respaldas tu dinero con un bien inmueble. Además, puedes generar ingresos extras a través de la renta o alquiler. Adicional, te brinda la oportunidad de formar un patrimonio.
Supongamos que inviertes en Monific, una plataforma de inversión inmobiliaria en la que puedes invertir en un hotel desde $1,000 MXN. Esta plataforma permite a los inversionistas comprar participaciones en la propiedad del hotel.
Una vez que hayas realizado tu inversión, recibirías rendimientos mensuales a través de la ocupación del hotel. Estos rendimientos se generan a través de los ingresos generados por las reservas y estancias de los huéspedes.
Por ejemplo, si el hotel tiene una alta ocupación y genera $100,000 MXN de ingresos mensuales, y tú tienes una participación del 1% en la propiedad del hotel, recibirías $1,000 MXN en rendimientos mensuales (1% de $100,000 MXN).
Es importante tener en cuenta que los rendimientos pueden variar en función de la ocupación del hotel, antes de invertir en cualquier plataforma o proyecto inmobiliario, es aconsejable buscar asesoramiento para tomar decisiones informadas y considerar tus propias necesidades.
Ahora que ya conoces los tipos de inversiones que existen en el mercado, analiza y evalúa cual se adapta mejor a tus necesidades. No olvides que debes diversificar tú portafolio por lo que bien podrías invertir en varias, aunque en Monific te recomendamos iniciar por las inmobiliarias ya que te ofrecen un respaldo tangible.