Empieza a ahorrar con éxito: Recomendaciones para un inicio exitoso en el ahorro
Actualizado: 17 jul

A todos nos gustaría comenzar hábitos más saludables y que nos aporten algo, aunque la mayor parte del tiempo crear un hábito suele ser muy complicado y se puede complicar aún más cuando se trata de finanzas. Crear este tipo de rutinas es algo vital para nuestra vida, ya que nos aporta control en nuestras finanzas y la capacidad de aminorar situaciones difíciles que vivimos día a día.
El día de hoy te vamos a hablar sobre por qué deberías evaluar la manera en la que manejas tus finanzas y cómo podrías comenzar a establecer el hábito de ahorrar. Cómo seguramente sabrás las deudas y los gastos que tenemos mes con mes nos hacen pensar que ahorrar es imposible. Es por ello te queremos compartir estas recomendaciones para que desarrolles una estrategia realista que te ayude a alcanzar tus metas de ahorro a corto y largo plazo.
¿Por qué debería comenzar un hábito de ahorro?
El ahorro es una herramienta financiera fundamental que puede brindarnos seguridad y libertad, sobre todo en casos de emergencia. Contar con un colchón financiero podría ser la diferencia entre una crisis y un problema. Así mismo, nos puede ayudar a acercarnos a nuestros sueños y metas.
Ahorrar no se trata de privarte de disfrutar la vida, todo lo contrario es gracias a la toma de decisiones financieras inteligentes que tú puedes asegurar tu bienestar a largo plazo y cumplir las metas que te propongas. En general no importa cuánto puedas comenzar a ahorrar en este momento, lo importante es dar el primer paso y ser consistente en tus esfuerzos. Recuerda que el ahorro es más que solo guardar dinero, el ahorro es una inversión en ti mismo y en tu futuro financiero.

¿Cómo comenzar a ahorrar?
Alguna vez te has preguntado ¿cómo puedo dar los primeros pasos hacia el ahorro efectivo?, en esta breve guía, te proporcionaremos algunos consejos prácticos y simples para que puedas comenzar a ahorrar de manera inteligente y alcanzar tus metas financieras.
Recuerda que la constancia y la paciencia serán tus mejores aliadas para ver un progreso considerable en tus ahorros y que deberás tener mucha moderación con tus gastos.
Registra todos tus gastos
¿Cómo planeas ahorrar si no eres consciente de tus gastos mensuales? El primer paso fundamental para comenzar a ahorrar es tener conciencia de tus gastos mensuales. Para ello, es importante llevar un registro detallado de tus ingresos y tus gastos fijos. Puedes utilizar una variedad de herramientas, como aplicaciones de finanzas personales o simplemente crear una tabla sencilla en la que anotes todos tus gastos.
Asegúrate de incluir categorías específicas, como vivienda, servicios públicos, transporte y también tener en cuenta tus gastos realizados con tarjetas de crédito. Este registro te permitirá tener una visión clara de hacia dónde va tu dinero y te ayudará a identificar áreas donde puedes reducir gastos y ahorrar.
Establece objetivos de ahorro claros
Una vez que hayas identificado tus gastos indispensables y comprendas cómo se relacionan con tus ingresos, es el momento de establecer tus objetivos de ahorro. ¿Estás ahorrando para comprar una casa, un automóvil, realizar un viaje o prepararte para la jubilación?
Es importante trazar una línea de tiempo para tus objetivos, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Define plazos realistas y específicos para cada meta. Por ejemplo, si deseas ahorrar para un viaje en un año, establece la cantidad que necesitas ahorrar mensualmente para lograrlo. Si estás planeando comprar una casa en cinco años, calcula la cantidad que debes ahorrar regularmente para alcanzar el enganche necesario.
Establecer objetivos claros y realistas te dará una dirección clara y te motivará a seguir ahorrando de manera consistente. Recuerda revisar periódicamente tus metas y ajustarlas si es necesario a medida que cambien tus circunstancias o prioridades.
Destina a tu ahorro un porcentaje de tu quincena
Una estrategia efectiva para comenzar a ahorrar es establecer un pago para ti mismo. Separa un porcentaje de tus ingresos para destinarlo directamente a tus ahorros. Si es posible, considera abrir una cuenta bancaria separada específicamente para tus ahorros, aparte de tu cuenta de normal.
Muchas aplicaciones bancarias ofrecen la opción de establecer transferencias automáticas, lo que facilita este proceso. Puedes configurar una transferencia automática regular de tus ingresos y lo deposite en tu cuenta de ahorros. Esta estrategia te ayudará a ahorrar de manera consistente y reducirá la tentación de gastar ese dinero en ocio o entretenimiento.
Notarás cómo tu ahorro crece constantemente y, con el tiempo, te sorprenderás de la suma acumulada. Es un método sencillo pero efectivo para desarrollar el hábito del ahorro y garantizar que destines una parte de tus ingresos a tus metas financieras a largo plazo.
Multiplica tu dinero, invertir también es ahorrar
Es recomendable que consideres la opción de invertir tus ahorros. Actualmente, existen diversos instrumentos de inversión que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles de inversión, si aún no conoces el tuyo puedes averiguarlo en nuestro blog “¿Cómo definir mi perfil de inversionista? y cuántos tipos hay”.
Debes tener en claro que, en lugar de mantener tu dinero inactivo, te estamos invitando a explorar las opciones disponibles en el mercado. En Monific, te recomendamos evaluar cuidadosamente cada alternativa, teniendo en cuenta aspectos como los rendimientos históricos, la liquidez ofrecida, las tasas de interés, las comisiones asociadas y el comportamiento general de la inversión.
Invertir tus ahorros puede ayudarte a hacer crecer tu patrimonio y superar el impacto de la inflación. Sin embargo, es importante recordar que la inversión conlleva riesgos, por lo que es fundamental informarte adecuadamente y buscar asesoramiento financiero antes de tomar cualquier decisión.
Recuerda que dar el primer paso siempre es lo más difícil. Comenzar a ahorrar puede parecer abrumador, pero no subestimes el poder de los pequeños pasos. Empieza poco a poco, estableciendo metas realistas y realizando pequeñas contribuciones a tu fondo de ahorros. Con el tiempo, comenzarás a ver los resultados y te sentirás motivado para seguir adelante.