top of page

Recomendaciones para comenzar a ahorrar

Actualizado: 13 jun 2022


ahorrar, ahorro, gastos, objetivos, invertir, inversión, finanzas, educación financiera, finanzas personales


A veces lo más difícil de ahorrar es comenzar a hacerlo. Las deudas, los gastos fijos que tenemos mes con mes nos hacen pensar que ahorrar es imposible. Por ello te queremos compartir estas recomendaciones para que desarrolles una estrategia realista que te ayude a alcanzar tus metas de ahorro a corto y largo plazo.

  • Registra tus gastos:

¿Cómo planeas ahorrar si no eres consciente de tus gastos mensuales? El primer paso para comenzar a crear un plan de ahorro es identificar cuánto dinero de tus ingresos corresponden a tus gastos fijos. Ya sea la renta, la luz, el agua, gasolina, etc.


Puedes utilizar una aplicación de finanzas personales o bien hacer una tabla sencilla donde registres todos tus gastos, puedes dividirlos por categorías, y no olvides considerar tus tarjetas de crédito.

  • Establece tus objetivos de ahorro

Una vez que identificaste los gastos que no puedes eliminar, y sabes como se comportan tus gastos contra tus ingresos, es momento de definir un presupuesto de ahorro y crear tus objetivos. ¿Estás ahorrando para comprar una casa, un carro, vacaciones o para tu retiro?.


Traza una línea del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

  • Pagate a ti mismo, el 10% de tu quincena es ahorro

Si es posible separa tus cuentas de banco, una para tu nómina y otra para ahorros. Separa del 10% al 15% de tus ingresos para tu ahorro.


Algunas aplicaciones bancarias te permiten crear transferencias automatizadas de manera sencilla y rápida. Te aseguramos que con este método notarás un aumento constante en tu ahorro y reducirá la tentación de gastar este dinero en ocio o en entretenimiento.

  • Invertir también es ahorrar

Dejar simplemente tu dinero en una cuenta de banco es como guardarlo bajo el colchón, y te arriesgas a que poco a poco la inflación lo devalúe. Te recomendamos que lo inviertas.

Actualmente existen diferentes instrumentos de inversión que se pueden adecuar según tus necesidades. En Monific te recomendamos evaluar las opciones disponibles, recuerda evaluar los rendimientos, la liquidez que ofrecen, las tasas, comisiones, y comportamiento de la inversión.


Recuerda que lo más difícil es comenzar, empieza poco a poco y comenzarás a ver los resultados.

bottom of page