
En Monific nos preocupa tu salud financiera, por eso hoy vamos a hablarte de “gastos hormiga”, son esos pequeños gastos que no son realmente necesarios y que hacemos de manera reiterada (casi inconsciente) ya que no tenemos en cuenta su efecto en nuestro presupuesto.
Este tipo de gastos siguen un patrón muy determinado entre los que podemos encontrar:
1. Son gastos que hacemos casi diariamente.
2. Nos resultan cantidades insignificantes de dinero.
3. No hacerlos puede suponer un ahorro.
4. Podemos prescindir de ellos o sustituirlos por otros más beneficiosos.
Aunque para poder identificarlos tendríamos que seguir los siguientes pasos, debes poner mucha atención pues esto podría ayudarte a ahorrar más de lo que piensas a fin de mes.
· En primer lugar, te recomendamos ordenar tu economía personal, así sabrás la importancia de cada uno de tus gastos y podrás saber cuáles merecen prioridad y cuáles no.
· Lo segundo sería establecer objetivos, esto te ayudará a encontrar motivos para ahorrar.
· Por último, toma decisiones acerca del dinero que puedes gastar y ten claro en qué lo vas a invertir.
Un ejemplo de esto sería, que el día de hoy hicieras un recuento de todos aquellos gastos que pudiste haber ahorrado el mes pasado, ver que gastos puedes evitar y cuáles no.
(Aunque ahora parece algo muy importante estos son los gastos hormiga más frecuentes en los que caemos casi sin darnos cuenta.)
Te compartimos algunos ejemplos de gastos hormigas que probablemente estas realizando y no sabes que lo son:
· Café fuera o para llevar: Ese gasto diario que suele pasar desapercibido y que puede llegar a suponer hasta $800 MXN al mes (dependiendo de dónde lo compres).
· Antojitos: Así es, las visitas casuales a la máquina expendedora o la tienda de camino a casa para comer una golosina, un dulce o un refresco es un clásico gasto hormiga.
· Comida a domicilio: El gasto hormiga más frecuente para muchos desde que llegaron las apps de delivery, nuestro mejor consejo es que cocines para la semana durante el fin.
· Compras compulsivas: La trampa del comercio en línea en la que casi todo el mundo cae. Esa compra en un clic. Seguro que más de una vez has hecho compras hormiga de productos que después no has utilizado.
· Comisiones de tarjetas de crédito: Un típico gasto hormiga que se acumula de forma recurrente si no tienes cuidado, esos intereses pueden pesar más de lo que crees.
Para ser más prácticos, te damos un ejemplo de cuanto podrías estar gastando al mes en 2 cosas que la mayoría ya compra por habito… café y cigarros
Tomando en cuenta que seas un fumador (recurrente claro), si la cajetilla te costará 66 pesos y teniendo en cuenta que tanto fumes digamos que al mes tendrías que comprar 2 cajetillas. Serían 132 pesos solo de cigarros. Ahora si eres de los que beben café dos veces a la semana en una franquicia donde el café mediano promedio puede costar unos 75 MXN serían aproximadamente 600 MXN al mes. Dando un total de 732 MXN a final de mes. (teniendo en cuenta que sea el único gasto hormiga que presentas).
¿Cómo controlar mis gastos hormiga?
· Elabora un presupuesto mensual: Esto te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar y cuánto debes ahorra cada mes.
· No los dejes del todo, pero contrólalos: Destina exclusivamente un pequeño fondo a tus gastos hormiga. Esto te ayudará a controlarlos y no pasarte del presupuesto.
· Lleva tu almuerzo o antojos al trabajo: De esta forma evitarás caer en la tentación de comer afuera todos los días o gastar en antojitos.
· Cancela suscripciones innecesarias: Como lo son los servicios de streaming que no usas frecuentemente.
· Escoge bien tus medios de transporte: Siempre que sea posible, movilízate a pie o en transporte público, sal de casa con tiempo para no tener que pedir un auto o tomar un taxi que seguramente es mucho más costoso.
· Disminuye las salidas: Escoge los días en los que vas a gastar en ocio con amigos o familia y crea un presupuesto máximo para destinarlo a esas ocasiones.
· Procura cocinar en casa: Puedes preparar tus comidas con antelación, en lugar de pedir delivery constantemente.