top of page

¿Qué es la educación financiera? y cuáles son sus beneficios



¿Sabías que en México solo el 31% de los adultos tiene educación financiera? La educación

financiera es muy importante para todos, sobre todo para aquellos que están en busca de una independencia financiera o bien, buscan tener estabilidad económica, pero lamentablemente no siempre se le da la prioridad que debería tener.


Según datos de la ENIF (la encuesta nacional de inclusión financiera) en el 2019 dos de cada tres personas no comparan o desconocen un producto financiero antes de adquirirlo, lo que afecta negativamente su historial, ya que se ven envueltos en deudas impagables gracias a estos créditos.


Todo a causa de la poca educación financiera que existe en México. Es por eso que para que no te pase, el día de hoy te queremos explicar ¿qué es la educación financiera? y cuáles son sus beneficios.


Lo primero que debemos saber es, ¿qué es la educación financiera? además de la definición obvia de que la educación financiera es aquella que nos otorga conocimientos sobre finanzas podemos decir que es aquella que les brinda a las personas la posibilidad de prevenir y evitar situaciones como el endeudamiento.


La educación financiera nos ayuda a administrar, obtener e invertir correctamente el dinero,

mediante conocimientos y habilidades que deberían ser básicas. Pero ¿es importante aprender sobre educación financiera? Definitivamente, en Monific creemos que sí, esto debido a que en los últimos años gracias a los cambios que se han vivido tras la pandemia el entorno económico se ha tornado incierto. Debemos adaptarnos ya que nuestra situación podría cambiar en cualquier momento y contar con educación financiera puede hacer una gran diferencia.


Tan solo debemos pensar en la crisis que desencadenó la pandemia en el 2020, miles de personas fueron gravemente afectadas por esta y si bien, la educación financiera no hubiera evitado que perdieran poder adqsuisitivo derivado de despidos, podría haber sido una gran diferencia para sobrellevar la situación con un fondo de ahorro, inversiones y control de gastos.


Según el reporte de resultados del ENIF, al año siguiente de la crisis económica secuela de la

pandemia en 2021, del total de la población mexicana encuestada que posee una cuenta bancaria, el 48% la tiene para recibir su salario, el 21% la tiene para ahorrar mientras que sólo el 2% la usa para invertir o generar intereses.


¿Y qué beneficios me trae? bueno, tener una buena educación financiera puede traer muchísimos beneficios a largo plazo. Así que aquí te dejamos una lista con algunos de ellos.


1. Podrás manejar de forma sencilla las deudas.


2. Te ayudará a entender mejor los productos financieros que ofrece el mercado (tarjetas,

prestamos, hipotecas, créditos, etc) ¿Sabías que, En 2021, el 58 % de la población mexicana tuvo al menos un producto financiero.?


3. Te ayudará a planificar mejor tus finanzas personales


4. Aprenderás a priorizar dentro de las finanzas


5. Te volverás más prudente al momento de comprar, invertir o solicitar un crédito


6. Podrás comprender mucho mejor el valor del dinero y del ahorro


7. Alcanzarás un mejor estilo de vida, ya que al administrarte mejor podrás optimizar tus recursos


Recuerda que realizar alguna compra que apoye en tu educación financiera, más allá de ser un gasto es una inversión, tu educación es la clave ya que es a la que más adelante podrás sacarle provecho de la mejor manera. Una opción gratuita para crecer en este mundo de educación financiera es nuestro blog Monific, dónde encontrarás una sección dedicada a ello y también uno dónde puedes encontrar información sobre inversiones en caso de que te interese proteger y crecer tu dinero.

bottom of page